Seminarios para Profesores


Refranero español: significado y sintaxis. Su uso en las clases de español.
- Introducción: Qué es un refrán?. Origen de los refranes.
- Análisis semántico y su comparación en otras lenguas de 10 de los refranes más conocidos y usados en español.
- Análisis de la estructura sintáctica de los refranes.
- Propuestas de uso de refranes en la clase ELE.
Cultura, costumbres y fiestas andaluzas
Visión general de Andalucía desde el punto de vista cultural y folclórico. Seminario impartido de una forma muy práctica donde los profesores podrán aprender mucho de la Comunidad Autónoma más extensa y variopinta de España. Su privilegiada situación geográfica, sus costumbres, cultura, gastronomía y fiestas populares.
- Situación geográfica. Capitales, pueblos de Andalucía.
- Carácter andaluz. Costumbres.
- Gastronomía. Platos típicos en las principales ciudades andaluzas.
- Fiestas y folclore.
Textos literarios de autores andaluces en la clase ELE
Muchos de los autores más importantes de la historia de la literatura española son andaluces: Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer, los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez… En este seminario nos acercaremos a algunos de los textos literarios de estos autores clásicos, en los cuales se puede sacar mucho partido en las clases ELE.
- Introducción a la historia de la literatura andaluza. Principales autores.
- Texto 1: Platero y yo. Juan Ramón Jiménez.
- Texto 2: Las Rimas. Gustavo Adolfo Bécquer.
- Texto 3: Romance de la luna: Federico García Lorca.
- Otros textos.
Conversación: discusión y opinión
- Introducción al género periodístico
- Texto 1: Actualidad política en España.
- Texto 2 : Actualidad internacional.
- Texto 3: Cultura.
Gramática intensiva: Particularidades dialectales del español
- ¿Español o castellano?
- Las lenguas de España.
- Variedades dialectales del español. Rasgos fonético -fonológicos.
- Leísmo – laísmo y loísmo.
Gramática intensiva: los usos del subjuntivo
- El subjuntivo.
- Tiempos del subjuntivo.
- Usos del subjuntivo.
- Propuesta ELE para practicar el subjuntivo.